Una pacífica y elocuente manifestación realizaron hoy diversos grupos y organizaciones que se oponen a las represas en los ríos de nuestro país, frente a La Moneda. La convocatoria superó las 350 personas, a las que se sumaron otras tantas durante la marcha por el Paseo Ahumada, que culminó en la Catedral.
También entregaron una carta a la Presidenta, de la cual extraemos los párrafos más importantes a continuación:
"Las grandes represas han producido impactos irreversibles en todo el mundo. Entre ellos destaca el desplazamiento forzado de los habitantes de los territorios inundados por las represas u ocupados por obras anexas, con el consiguiente abandono de viviendas, pérdida de fuentes de empleo tradicionales, de tierras fértiles y bosques, así como de importantes elementos de su vida cultural y espiritual. Es un hecho comprobado y profusamente documentado que las grandes represas han provocado la fragmentación e incluso la desintegración social y cultural de comunidades directamente afectada, además de su empobrecimiento económico y medioambiental, como consecuencia de la ruptura de las redes socioculturales y de la pérdida de su patrimonio, tanto inmaterial como material.
Respecto del impacto ecológico de las grandes represas, en todo el mundo también se ha constatado que el mayor impacto negativo, masivo e irreversible, se produce durante la fase de construcción. Tanto este como los innumerables impactos ecológicos graves y posteriores de estas obras son directamente proporcionales a la escala del emprendimiento y se extienden y acumulan en el espacio y en el tiempo.
El costo del abandono y desmantelamiento de represas hidroeléctricas, así como la restauración de las cuencas, no es considerado en las ecuaciones costo/beneficio ni por el sector privado ni el público. Tampoco es abordado en los Estudios de Impacto Ambiental. Una represa abandonada, tras su vida útil, es un grave mega-pasivo ambiental para las localidades y regiones donde se emplazan, algo que comienza ahora a visualizarse en el mundo, dado que recién algunas de estas ‘modernas’ mega-obras están llegando a su fase terminal, y se constata que nadie sabe como lidiar con ellas.
Nos parece preocupante que se ha instalado como una constante a nivel global el que las comunidades afectadas por las represas sean excluidas de los procesos de toma de decisiones, mientras su destino es decidido por tecnócratas, autoridades políticas y grandes grupos económicos que no velan por los intereses y necesidades de las poblaciones locales ni de la ciudadanía en general. Es más se constata un patrón de falta de preocupación por el patrimonio de las naciones en torno a la autorización de estos mega emprendimientos, dado que en muchos casos estos son subsidiados a costa de bienes nacionales de uso público y destruyen valor-país en beneficio de utilidades privadas.
Es esencial propiciar un plan de manejo de las cuencas hidrográficas -cada vez más degradadas a nivel mundial a pesar de ser las fuentes de agua dulce- que garantice su uso equitativo y sostenible. El agua debe estar al servicio del bien común, priorizando a quienes habitan el territorio donde ésta existe, y disponible para favorecer el desarrollo sustentable a nivel regional y local.
Señora Presidenta, es absolutamente necesario que usted cumpla su palabra dada ante la nación el 21 de mayo de 2006, respecto que ningún proyecto de inversión podrá pretender hacerse rentable a costa del medioambiente. Tampoco evaluaremos proyectos aislados, sino que incorporaremos el manejo integrado de cuencas, como eje de nuestra nueva política".
2 comentarios:
Todo mi apoyo de la region de la Araucania.. tratando siempre de difundir la informacion que me envian...
muchas graciass ...
espero que todo salga bien y que la presidenta apoye esta causa..
muchas bendiciones para todos y en especial para la mapu... y para las aguas del sur de nuestro pais.
Hola queridos amigos me hace muy feliz ver que...la lucha continúa....yo desde Conce apoyando con la gráfica...esta lucha que no debe dar tregua...........NO A LOS ACUERDOS....SOLO LOS HECHOS
"la fiereza del puma.......es lo que hay que hay que aplicar"
saludos gastongas
Publicar un comentario